El sumo pontífice, que retoma sus visitas internacionales tras 15 meses, será el primero en llegar a la tierra del profeta Abraham, a la que tanto Juan Pablo II y Benedicto XVI quisieron viajar pero nunca lo consiguieron
El papa Francisco inicia este viernes en Irak una visita histórica en medio de altas medidas de seguridad y la pandemia, en un país martirizado donde espera reconfortar a una de las más antiguas comunidades cristianas del mundo, destruida por los conflictos y las persecuciones.
El papa Francisco partió este viernes por la mañana de Roma, en su primer viaje al extranjero desde la pandemia del COVID-19, constató la AFP a bordo de su avión.
El soberano pontífice de 84 años, que aseguró que realizará esta primera visita de un papa a Irak como “peregrino de la paz”, tenderá también la mano a los musulmanes chiitas en un encuentro con el gran ayatolá Ali Sistani, la máxima autoridad religiosa para los adeptos de esta rama del islam.
Durante esta visita de cuatro días por varias ciudades , el papa estará solo en las carreteras arregladas para esta ocasión debido a un confinamiento total decretado en el país donde el número de casos ha batido esta semana un récord desde el inicio de la pandemia de covid-19, con más de 5.000 contagiados diarios.
El jefe de los 1.300 millones de católicos del mundo, que se siente “enjaulado” en los últimos meses en un Vaticano a cámara lenta por el covid-19, iniciará en vehículo blindado un viaje sin gente, “virtual” para los iraquíes que lo seguirán por televisión, y principalmente por aire. El helicóptero o el avión papal sobrevolará a veces zonas donde se esconden todavía yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Las etapas en las cuatro esquinas del país reunirán solo a unos centenares de personas, con excepción de la misa del domingo en el estadio de Erbil, en el Kurdistán, en la que participarán varios miles de fieles que han reservado su plaza con antelación.
El programa papal es ambicioso. Bagdad, Nayaf, Ur, Erbil, Mosul, Qaraqosh: del viernes al lunes va a recorrer 1.445 km en un país que el miércoles fue golpeado por disparos de cohetes, último episodio de las tensiones irano-estadounidenses que siguen latentes en Irak.
Este primer viaje al extranjero en quince meses permitirá al papa ir al encuentro de una pequeña comunidad de fieles en las “periferias” del planeta, que es lo que más le gusta.
Para Saad al Rassam, cristiano de Mosul, que sigue en reconstrucción después de la guerra contra el EI, este viaje cae en el mejor momento en este país cuya tasa de pobreza afectaba al 40% de la población en 2020. “Esperamos que el papa explique al gobierno que debe ayudar a su pueblo”, dijo a la AFP.
Como siempre lo hace, Francisco empezará el viernes con un discurso ante los dirigentes iraquíes. Más allá de las dificultades de seguridad o económicas que sufren los 40 millones de iraquíes, hablarán sin duda del traumatismo adicional de los cristianos.
Cuando en 2014, el EI conquistó la llanura de Nínive, bastión cristiano del norte, decenas de miles de habitantes huyeron y pocos confían ahora en las fuerzas del orden que entonces los abandonaron, aseguran.
El papa Francisco emprende una histórica visita a Irak en medio de altas medidas de seguridad
- Viernes, Mar 05 2021
- Ciudad de Latacunga On Line
- tamaño de la fuente

Ciudad de Latacunga On Line
Este contenido es una producción de Grupo-Digital CDL Ciudad de Latacunga On Line S.A, publicada originalmente en el sitio web www.ciudadelatacungaonline.com y protegida por derechos de autor.
Su reproducción total o parcial queda prohibida.
Lo último de Ciudad de Latacunga On Line
- COE Cantonal de Latacunga emite nuevas resoluciones
- POLICÍA MURIÓ AL RECIBIR UN DISPARO POR OPONERSE AL ROBO
- La Policía Nacional tiene autorización para ingresar a domicilios y lugares donde se realicen fiestas, según Juan Zapata
- Ministerio de Salud despide a funcionarios por espera de adultos mayores bajo la lluvia en Quito
- Presidente Lenín Moreno declara estado de excepción